HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA TAREA DE LOS DOCENTES Y AYUDAN A ENRIQUECER LOS APRENDIZAJES.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkkS29hiGqCgnjhspwONXYcFmzGhSQnI7xEpqNBGuwyER4-hRMcMe7YV3ISaWBuVtlH-X0OOOxokWe4WTWkzuKVotQ6DKKjmnw6p8DjndNVBOC66li8IYE-Z5vacn-FyQLYCyDLW6Qz1i2/s1600/logo40.png)
.Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Un medio para expresar sus opiniones personales. Comunicados para todo el mundo.Un blog puede definirse de forma sencilla como un sitio web donde el usuario escribe periódicamente sobre cualquier tema. Los últimos escritos se muestran en la parte superior para que las personas que visitan el sitio sepan cuál es la información más reciente. Una vez leída esta información, pueden comentarla, enlazar con ella o escribir un mensaje al autor, aunque también pueden optar por no hacer nada de esto.
![google_sites](http://www.learningreview.com/images/stories/Logos/google_sites.png)
En caso que la herramienta Blogger resulte poco adecuada o insuficiente, Google Sites permite crear sitios web sin conocer una línea de código. A partir de plantillas se pueden desarrollar sitios con estilos personalizables e incluir todo tipo de contenido: texto, imágenes, videos, foros, botoneras, contadores, calendarios, y… ¡hasta hojas de trabajo de Docs!
![google_calendar](http://www.learningreview.com/images/stories/Logos/google_calendar.png)
Además de poder crear eventos, diferenciarlos por colores y programar alertas recordatorias, este calendario online brinda la oportunidad de compartirlo con otras personas en un clic. Así se pueden disponer fechas con acontecimientos de interés (entregas de trabajos, reuniones, evaluaciones), que podrán ser consultadas en cualquier momento.
![google_docs](http://www.learningreview.com/images/stories/Logos/google_docs.gif)
Invaluable herramienta para el trabajo colaborativo; los documentos abarcan los tres formatos de archivos ofimáticos principales: documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones. Se incluye la creación de formularios básicos para cuestionarios. El creador de un archivo puede compartirlo, determinando si los invitados podrán únicamente visualizarlo o también editarlo.
![google_picasa](http://www.learningreview.com/images/stories/Logos/google_picasa.jpg)
Un foro es un sitio web que te permite opinar e intercambiar informaciones con otros usuarios de la red.Es una herramienta interactiva que permite la interacción entre usuarios.
A través de Youtube puedes compartir tus propios videos o los de tus estudiantes, permitiendo insertar estos en bloggers, google sites, presentaciones en power point a través de vinculos o en otras herramientas que puedan enriquecer los aprendizajes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZ02rxefdSz9IDHxFoHZy-tOrGLSqe4DBPYB5babEMj9r6S9iw7Jxz2FwBUqs5kSdRKcoZ5W4S1dAJFWe9KpIWH71RhtFJeQVuyRJIEpXSLGqL-_-G5k1s2Z4IN30ROWWmMXsnY-4AoMh4/s1600/Sofware.png)
Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico.
El software educativo pueden tratar las diferentes materias (Matemática, Idiomas, Geografía, Dibujo), de formas muy diversas (a partir de cuestionarios, facilitando una información estructurada a los alumnos, mediante la simulación de fenómenos) y ofrecer un entorno de trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y más o menos rico en posibilidades de interacción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheKtEp5v99HrZxFWZr7A98FFuXlE7pSomz64t-xg8dnWxrhuUmyj0Dli28oQ57Uf9FS8XvWXPlfXHEdO2beKuyl6dv79gTJjJXC-wIz_kUJcp8mhz5-Ayvz2rMNrtXAExdaMfIx4usMnsn/s1600/notebook_150x55.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY39jfu0oQTw1SwBMMCY07NroKnO2MleK9FIOUmA8FSnyrt1nDReiQ3li9JCjdeZqWOrjWmF4D32z7hGzzBhtlgZ7AWoPaycrGmrxzwI_ajiX2D3IrLOIespCV_5qbmG7E3cwfYhwn7g2k/s1600/logo_facebook.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivPXkPUOAJ_0MZ8F9RIpuEc2XJ7T-ZsqKcv7YmNekWx45uCrCAi07bUs8F-UGbeynJ3LUnDt_o824IS81iNUWqkMyYiLRWvKE1FoqjnQFCxhABRFI1oqsXHrSBtMKz5P63IMJHeR7J73lh/s1600/a.png)
El Correo Electrónico como medio de Comunicación. El correo electrónico se ha convertido en la gran herramienta telemática para la comunicación interpersonal. Como herramienta educativa, se halla integrada en proyectos sistemáticos de colaboración a distancia, pero también en prácticamente cualquier uso que requiera la comunicación entre docentes o alumnos/as en lugares distantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2mpyg5istdGJ7FSlakNpNyjRivQBThQONYVEA87YxM2ln2xJo6-J2aBH1oRyx8ddX5dE6JO7UKh2Nw1T8NisqtnrTpsPDFUSl4yzRD4ljQUDyhGEmddJYKhX2XX_SXzrfA8l8Ccma843_/s1600/w.png)
Internet como fuente de Investigación.Internet es una red global hipermedial .El uso de la Internet en las aulas es muy útil porque es una poderosa herramienta que motiva y asombra, permite que los alumnos puedan aprender a su ritmo; nos brinda acceso a base de datos y publicaciones electrónicas; y permite el intercambio de experiencias didácticas, tutorías en línea, trabajo con contenidos interactivos multimedia, correo electrónico, acceso a programas informáticos educativos, etc. P ara su correcto empleo en el aula es imprescindible una sólida formación del docente, y situar la acción educativa en el marco de una programación didáctica precisa y eficaz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7epNVqKal6ODE_VYrfdXRPVhNxQkUwIkZF7TN51LfSpQEC3dTySJA6fYcjO6r7zW4lVLQ1IKzOwan4n8fVxudEkLPHMiQXgBTwxSl-57MA5vzp89FYtYLvbBKDZB8VXfxQs3zxOB5OZ2T/s1600/word.png)
El Procesador de Texto como herramienta de Aprendizaje .Aunque ampliamente utilizado por cualquier persona que maneje un ordenador, incluido el alumnado, puede considerarse una herramienta pedagógica de primer orden si aprovechamos sus potencialidades, y para ello no es necesario más que un conocimiento técnico elemental. Por supuesto, el mayor conocimiento de un programa aumenta sus posibilidades, pero más allá del "acabado" de lo escrito, las funciones de corrección-mejora, comunicación y colaboración (que son las que más nos interesan educativamente) se pueden aplicar con un dominio mínimo del procesador de texto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFlTRltlRHX9RmbEScX4QaIoaaLw0jCHC4LWYRiHiRClHX7lIsCMdKqrUKhyphenhyphenkjB0yka8ViwzCty-CGvXsRyreIlK_eBh-Bm1mW9V_WA-hQHWaaw2jPvcura8BG4p2NubchG4x9ecdxpxEI/s1600/ppt.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario